Tableros, informes, guías
Entre los objetivos del proyecto está el de la integración de un Tablero de Control que facilite el diagnóstico, benchmarking, seguimiento y toma de decisiones de distintos niveles de autoridades universitarias. En esta línea del proyecto se trabajó articuladamente con el Programa de Gestión de la Información Institucional, aportando nuevas herramientas y enfoques de análisis de los datos y de generación de información.
Este tipo de información es en su mayoría de manejo interno para la gestión de la universidad y en muchos casos es información que puede ser sensible, que puede contener datos personales de alumnos o docentes . Es por esto que para el acceso a dicha información se desarrolló dentro del portal para el personal UNQ un acceso al panel de Información institucional.

Dicho sistema identifica a la persona y a partir de ello las clasifica en tres niveles de autoridades diferentes asociados a permisos de vistas sobre los tableros. Dado el tipo de contenidos del panel, en primer lugar los usuarios deben aceptar condiciones de uso y privacidad sobre el manejo de los datos. En general el tipo de información que se encuentra allí es de orden académico y algunos pocos tableros son sobre la administración. La aceptación de los términos y condiciones genera un registro auditable.

Los tableros de información son navegables e interactivos en el espacio del panel de control. Durante el período del proyecto se desarrollaron cerca de 70 tableros. Aquí solo se incluyen imágenes de algunos de ellos a modo explicativo y algunos en su formato original.
TABLEROS DEL PANEL DE CONTROL (Menú desplegable) :
Otras de las actividades que se realizaron en apoyo a los procesos de transformación digital fue la elaboración de encuestas e informes, particularmente durante el período de pandemia, y la elaboración de instructivos multimedia para la implementación del proyecto de expediente digital que se implementó en este período en la Universidad.
GUÍA DE USO EXPEDIENTE DIGITAL / VIDEO INSTRUCTIVOS / INDICADORES
INFORMES REALIZADOS SOBRE LA UNIVERSIDAD EN TIEMPOS DEL COVID